http://audiovisuales.uned.ac.cr/mediateca/audio/1243/historias-paralelas-9-11-historia-de-quepos
RESEÑA HISTÓRICA. Reseña histórica de Quepos. Quepos, Una historia en piedra. En nuestro recorrido por los hechos históricos iniciamos nuestra historia con el indio Quepo en representación de los primeros pobladores Los Indios Quepo, En la década de los treinta, se inicia la actividad bananera lo cual deja una huella en la forma del ser quepeño. Posteriormente se sustituye por la palma africana. • La actividad agrícola se comienza a desarrollar en forma independiente con cultivos como el arroz, frijoles, plátanos y maíz. • Familias Quepeñas comenzaron a dedicarse a la pesca artesanal posesionándose como una importante actividad económica en el cantón. • En 1962, se crea el Parque Nacional Manuel Antonio alrededor del cual se da un gran desarrollo turístico a la zona y donde se encuentra la especie endémica el mono titi. • Con el turismo nace otra actividad paralela la pesca deportiva • 2007 inicia la construcción de marina la cual marcara un gran cambio desde el punto de vista en Registro Histórico